
Chow chow, el adorable perro que parece un peluche gigante

Quienes ven un Chow Chow por primera vez suelen quedar fascinados por su apariencia única que, a menudo, se compara con la de un peluche gigante. Este perro, originario de China, no solo destaca por su belleza, sino también por su personalidad distintiva y su historia rica. Si estás considerando llevar a uno de estos adorables compañeros a tu hogar o simplemente quieres saber más sobre ellos, te invitamos a descubrir todo lo que necesitas saber sobre el Chow Chow, un verdadero peluche chow chow viviente.
Desde sus características físicas distintivas hasta su temperamento independiente, pasando por los cuidados específicos de su pelaje, este artículo aborda los aspectos más relevantes de la raza. Acompáñanos en este viaje para conocer más sobre el Chow Chow, el perro que todos confunden con un peluche gigante.
Características del chow chow
El Chow Chow es fácilmente reconocible por su pelaje denso y abundante, que puede venir en colores como rojo, negro, azul, chow chow canela, y crema. Su aspecto leonado se debe en gran parte a la abundante melena alrededor de la cabeza y el cuello, dando la impresión de ser un chow chow gigante caminando. Otra característica distintiva es su lengua azul-negra, una rareza que comparte solo con la raza Shar Pei.
Además, estos caninos tienen una estructura corporal cuadrada y robusta, con una cola gruesa que se enrosca sobre su espalda. Los ojos profundos y oscuros del Chow Chow le otorgan una mirada particularmente penetrante. Sus orejas pequeñas y redondeadas complementan su expresión seria y reflexiva.
En cuanto a su tamaño, el Chow Chow es un perro de tamaño mediano, con machos que generalmente pesan entre 25 y 32 kg y hembras un poco menos. Su altura varía entre 46 y 56 centímetros hasta la cruz. Aunque su apariencia es de un animal corpulento y pesado, son sorprendentemente ágiles y fuertes.
Carácter del chow chow
El carácter del Chow Chow es tan distintivo como su apariencia. Son conocidos por su naturaleza independiente y digna, a menudo descrita como similar a la de un gato. A pesar de esta independencia, tienden a ser muy leales a sus familiares y pueden ser cariñosos y protectores con quienes aman.
Estos perros no suelen ser excesivamente demostrativos y prefieren la compañía de su familia cercana a la de extraños. No obstante, pueden convivir pacíficamente con otros animales y niños si se socializan adecuadamente desde una edad temprana.
Es importante señalar que el Chow Chow requiere de un dueño que entienda y respete su independencia, pero que también sea capaz de establecer límites claros. Una educación firme y consistente es clave para un comportamiento equilibrado.
Cuidados del pelaje del chow chow
El pelaje no solo es parte de su encanto, sino también una de sus mayores necesidades en cuanto a cuidados. Es esencial un cepillado regular para evitar enredos y para asegurar que su piel reciba suficiente aireación. Durante la temporada de muda, que suele ocurrir dos veces al año, el cepillado deberá ser más frecuente para manejar la caída del pelo.
Además del cepillado, los baños regulares son necesarios para mantener su pelaje limpio y saludable. Sin embargo, es importante secar bien su pelaje después de cada baño para prevenir problemas de piel. La alimentación también juega un papel importante en la salud del pelaje, por lo que una dieta equilibrada y de alta calidad es esencial.
Aunque el Chow Chow se adapta bien a la vida en apartamentos, es importante asegurar que tenga suficiente ejercicio para mantener su peso y su salud. Sin embargo, debido a su pelaje denso, se debe tener precaución en días muy calurosos para evitar el sobrecalentamiento.
¿Qué precio tienen los perros chow chow?
El precio de un Chow Chow puede variar dependiendo de varios factores, como el pedigrí del cachorro, su conformidad con los estándares de la raza, y la reputación del criador. En general, un cachorro de Chow Chow puede costar entre 800 y 2,500 euros, aunque algunos ejemplares de líneas de campeones pueden alcanzar precios más altos.
Es sumamente importante adquirir cachorros de criadores responsables y éticos, que realicen pruebas genéticas y de salud a los padres, y que críen a los cachorros en un ambiente familiar saludable y amoroso. Además del costo inicial de compra, se debe considerar el gasto en cuidados veterinarios, alimentación de calidad, y otros aspectos esenciales para su bienestar.
Al pensar en la adquisición de un Chow Chow, también se debe considerar la inversión a largo plazo y estar dispuesto a proveer no solo los cuidados básicos, sino también el cariño y la atención que esta raza requiere para prosperar.
Historia y origen del chow chow
El origen del Chow Chow se remonta a la antigua China, donde se cree que fue utilizado como perro de caza, guardia y tracción. Su historia se pierde en la antigüedad, con referencias que datan de más de 2,000 años. El nombre "Chow Chow" proviene de una palabra pidgin que se usaba para etiquetar diversos artículos exportados desde el Oriente a Inglaterra durante el siglo XIX.
En China, esta raza era conocida como "Songshi Quan", que significa "perro león hinchado". Su apariencia exótica y su comportamiento digno rápidamente capturaron la atención de los occidentales, y la raza fue introducida en Europa, donde ganó popularidad, especialmente durante el reinado de la Reina Victoria.
La raza fue reconocida oficialmente por el American Kennel Club en 1903. A lo largo de los años, el Chow Chow ha mantenido su estatus como uno de los perros más distintivos y elegantes, valorado tanto por su belleza como por su carácter único.
Curiosidades del chow chow
- La lengua azul-negra del Chow Chow es uno de sus rasgos más curiosos y distintivos.
- Se dice que en la antigua China, los Chow Chows eran utilizados para proteger templos y palacios.
- La raza fue llevada a Estados Unidos por mercaderes y marinos en el siglo XIX.
- El Chow Chow ha tenido varios propietarios famosos a lo largo del tiempo, incluyendo a Elvis Presley y Sigmund Freud.
- Esta raza ha sido históricamente valorada por su habilidad como perro guardián, debido a su lealtad y su carácter protector.
Preguntas relacionadas sobre su singular apariencia
¿Cómo se llama la raza de perro que parece un peluche?
La raza de perro que a menudo se confunde con un peluche es el Chow Chow. Con su pelaje esponjoso y abundante, junto con su porte digno y tranquilo, este canino causa una impresión adorable que recuerda a los osos de peluche que tanto queremos en la infancia.
Además, su expresión seria y su particular lengua azul contribuyen a su apariencia única, que puede cautivar a cualquier amante de los perros.
¿Cuánto cuesta en España?
En España, el precio de un Chow Chow puede variar significativamente dependiendo de diversos factores. Un cachorro de Chow Chow con pedigrí y de criadores reputados puede costar entre 800 y 2500 euros, mientras que los ejemplares sin papeles suelen ser más asequibles.
Es crucial investigar y elegir criadores éticos que proporcionen buenos cuidados a los cachorros y a sus progenitores, además de ofrecer garantías de salud.
¿Cuántos años de vida tiene un perro Chow Chow?
La esperanza de vida promedio de un Chow Chow es de aproximadamente 9 a 15 años. Como con cualquier raza, la longevidad del Chow Chow depende en gran medida de la calidad de los cuidados que recibe, incluyendo una nutrición adecuada, ejercicio regular y atención veterinaria preventiva.
Con amor y cuidado, estos perros pueden ser acompañantes leales y saludables durante muchos años.
Para complementar este artículo, incluimos un vídeo que destaca la belleza y el carácter único del Chow Chow:
A medida que consideras la posibilidad de compartir tu vida con un Chow Chow, te invitamos a seguir descubriendo más sobre ellos. Comparte este contenido en tus redes sociales favoritas y si tienes alguna experiencia o pregunta sobre esta raza tan especial, no dudes en comentar. Tu contribución enriquecerá la comunidad de amantes de los Chow Chows.
Mira esto:
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Chow chow, el adorable perro que parece un peluche gigante puedes visitar la categoría Remedios Caseros para Mascotas.
Deja una respuesta
Mas remedios caseros